En unos años Portugal ha realizado un cambio de imagen impresionante. Si miramos atrás, el vecino luso era conocido por las toallas, los mercadillos, los domingos en Valença do Minho, los platos «a fartar» y el «Bacalhau» o «Frango» o «El Caldo Verde». Hoy en día es un destino imprescindible, muy cerca de Galicia.
Cada rincón de Portugal tiene una excusa para disfrutarlo: desde las tradicionales compras en la fortaleza de Valença, los festivales de música y teatro Vila Nova de Cerveira o ciudades como Viana do Castelo o Porto.
Pero como cualquier país, tiene sus trucos y conocerlos siempre hace el viaje más cómodo. Descubre que ver en Portugal e información útil para disfrutar del destino:

Información turística de Portugal
1 ¿ Dónde encontrar información sobre Portugal?
El primer paso para organizar un viaje es Internet. Turismo de Portugal está realizando una impresionante labor en este campo, tanto por la cantidad de información que tiene publicado, como por la cercanía con el viajero. Sus puntos fuertes están:
Visitportugal.com información con turística por regiones, donde ir, que hacer y sobre todo donde disfrutar de su gastronomía. Destacan el Chat y el apartado Recordar y Compartir donde los usuarios (previo registro) pueden enviar sus impresiones, recomendaciones o quejas.
Redes sociales. En youtube, twitter, facebook …
Información por regiones: si buscas una información más específica, cada región de Portugal dispone de web y redes sociales por zonas. Por ejemplo la web de la Cámara de Municipal de Viana do Castelo es una buena fuente de información. Ver enlace
Oficinas de Turismo: fuera de Portugal dispone de una oficina de turismo. La más cercana a Vigo se encuentra en Santiago de Compostela.
2 Días de la semana en Portugal (un básico para no perderte)
Parece una tontería, pero te ayudará mucho a la hora de organizar tu viaje a Portugal. Sí, los idiomas son buenos y todos nos aprendemos como decir buenos días, buenas noches, gracias o de nada. Pero si no quieres perderte que día es cada evento no te olvides de los días de la semana en Portugués:
Lunes: Segunda Feira
Martes: Terceira Feira
Miércoles: Cuarta Feira
Jueves: Quinta Feira
Viernes: Sexta Feira
Sábado
Domingo

2 Disfrutar de la gastronomía Portuguesa
3 ¿Cuáles son los horarios de los restaurantes en Portugal?
El turista español es, por definición, el menos estrictos con los horarios de comidas en vacaciones. Si podemos apurar un poco más a la playa, al paseo o la visita …. lo haremos. Pero, cuidado, en Portugal, aunque han ido abriendo la mano a los turistas (sobre todo en el norte), son muy serios con los horarios de comida y cena.
4. ¿Qué tipo de gastronomía puedo disfrutar en Portugal?
Tradicionalmente son 4 los platos básicos definen a Portugal: «Bacalhau a braz», «Frango», «Caldo Verde», «Pastéis de Belem»…. pero la verdad que hay mucho más.
De mis últimos descubrimientos os propongo probar la alheira o tabafeia, es una salchicha tradicional, que representa la cocina popular portugesa. Sobre todo en el noreste de Portugal, en las regiones de Trás-os-Montes y Beira Alta. Según la tradición, era consumida por los judíos que no fueron expulsados de Portugal, haciéndose pasar por cristianos conversos (los llamados cristianos nuevos). Estas comunidades mantenían obviamente la prohibición de comer carne de cerdo, pero para no ser descubiertos debían aparentar consumirla en embutido, que realmente hacían con carne de ave.
Aviso a navegantes: los aperitivos/entrantes que el camarero colocará en la mesa mucho antes de que pidas, se conocen como Couvert. Depende del establecimiento variará el precio del servicio. Suelen ser productos caseros, embutidos, aceitunas aliñadas…… Tienes la opción de pedirle al camarero que te retire los platos que no vas a consumir y si no te los cobran.
5 ¿Qué tipos de dulces se encuentran en Portugal?
Los portugueses son conocidos por su pasión por el dulce, lo puedes ver en la variedad de cafeterías y pastelerías de todas las ciudades de Portugal.
Destacamos de la gastronomía dulce de Portugal, entre sus grades clásicos se encuentran: Natas de Belén, Berlinesas de la Pastelería Natario en Viana do Castelo o Pan de Broa. Y por último no podemos olvidarnos de las farturas, similares a las porras en España, tan presentes en las fiestas y ferias de Portugal.

3 Recuerdos y compras en Portugal
6 ¿Dónde ir compras por Portugal?
Si visitas Vigo y el sur de la provincia de Pontevedra, descubrirás que lo tradicional es escapar de el aburrimiento del domingo y hacer una escapada e ir de compras a Valença do Minho, tanto a la fortaleza como en las calles que la rodean.
Las Feria y Mercados en Portugal son un clásico. Como todos los mercados hay una gran variedad de productos desde ropa a alimentos y desde hace unos años se han convertido en la despensa ya que puedes encontrar desde frutas a verduras de proximidad y de temporada. Sabes esos tomates que saben a tomates, pues eso :).
Ferias del Norte de Portugal por día de la semana: Lunes Ponte de Lima (primer y tercer lunes de cada mes), Martes en Braga, Miercoles en Valença do Minho, Jueves en Monçao, Caminha y Barcelos, Viernes en Viana do Castelo y Melgaço, Sábado en Vila Noa de Cerveria y Domingo en Porto.
7 ¿Dónde comprar un recuerdo gastronómico de Portugal?
Los productos gastronómicos estrella de Portugal son el Aceite, el Vino Porto o el Vino Alvarinho. Se pueden encontrar en la mayoría de las tiendas y supermercados en la mayoría de las ciudades.
Pero también existen las llamadas Tiendas de Km0 o proximidad en las que puedes encontrar productos artesanos y de producción ecológica. A nosotros nos encantan: A moda Antiga (Viana do Castelo), Almazen 66 (Viana do Castelo), A Vida Portuguesa (R. da Galeria de Paris 20, Porto) ….. pero también las puedes encontrar en ciudades como Caminha, Braga o Guimaraes …. entre otras.
Y las ferias semanales o las medievales son un buen lugar para adquirir productos gastronómicos típicos de Portugal.
8 ¿Dónde comprar un souvenir diferente de Portugal?
En Portugal son conocidos los Gallos de Barcelos, los bordados, los azulejos o la alfarería. Pero si buscas recuerdos diferentes o artesanales no del típico bazar o tienda del aeropuerto, es decir, recursos de última hora. Os recomendamos las siguientes tiendas:
Viana do Castelo: A moda Antiga (Viana do Castelo), Almazen 66 (Viana do Castelo)
Porto: Rúa Luis de Bombarda, destacan: O´Galeria , Centro Comercial Bombarda, A Vida Portuguesa (R. da Galeria de Paris 20, Porto) o en el Mercadillo de Porto Belo.
Guimarares: Meia Tigela (Rua Santa Maria, Guimarães) pequeñas tiendas de artesanías y souvenir que mezclan la tradición con nueva la ilustración portuguesa. Destaca la adaptación y modernización de recuerdos tradicionales portuguesas como las cartas de amor bordadas típicas de Viana do Castelo.

4 Conducir en Portugal
9 ¿Que precaución que debes tener al conducir por Portugal?
Tanto las autovías como las autopistas en Portugal son de pago. Como curiosidad, mientras las autopistas portuguesas se pagan a través de casetas, el pago de las autovías en Portugal es mediante un dispositivo electrónico.
Para viajar sin problemas, os recomendamos leer el post «Conducir en Portugal: La Guía definitiva para viajar por autopistas y autovías portuguesas» de blog de Trucos Viajeros, que explica distintas alternativas para viajar por Portugal sin tener que pre-cargar tarjetas y comprar dispositivos electrónicos que no volverás a usar…
Y si lo que buscas es información actualizada de las carreteras de Portugal, os recomendamos ver la sección Em Viagem en la web de Brisa, gestora de las autopistas de Portugal. Encontraréis información de obras, áreas de servicio, paneles informativos… Disponen de aplicación Móvil pero solo funciona en Portugal. Disponen de una gran cantidad de cámaras que graban a los que circulan por las autovías.
10 ¿Qué significa «Retire o título» en las autopistas de Portugal?
Al igual que en España existen tramos de autopistas que no abonas en el momento y está señalizadas Retire o título (recoge el ticket). En el caso de Portugal dichas vías no están bloqueadas por barreras automáticas.
No es el primer caso que conocemos que por omisión, desconocimiento o por ahorrarse el pago del peaje (ya sea en autopista o autovía) que termina pagado más o menos 60€ al final de su trayecto Valença-Porto.
11 ¿Qué significa «Reservado a adherentes» en las autopistas de Portugal?
Ojo con las vías reservadas al telepeaje, en portugués Reservado a adherentes, destacar que no están bloqueadas por barrera automática. No es el primer caso que conocemos que por omisión, desconocimiento o por ahorrarse el pago del peaje (ya sea en autopista o autovía) que termina pagado una multa al final de su trayecto Vigo-Porto.
12 ¿Necesito carnet internacional para conducir en Portugal?
Los turistas del espacio europeo pueden utilizar sus carnets de conducir en Portugal; y los que provengan de otros países fuera de la Unión Europea deberán acompañar su carnet con la licencia internacional de conducción que debe expedir en su país de origen.
13 ¿Es fácil aparcar en Portugal?
Como en España las existe zonas de aparcamiento de pago señalizadas. Su horario es de lunes a viernes e incluso hasta el sábado por la mañana en algunas zonas. Y para no llevaros una sorpresa revisa antes de dejar el coche las señales verticales, por que las horizontales a veces escasean.
También es importante destacar que las plazas reservadas para minusválidos u organismos oficiales suelen indicarse por señales verticales. En la señal indican número de plazas reservadas para ello. Ten cuidado las señalización horizontal a veces es inexistente.
Otra característica a destacar de Portugal, la mayoría de las salidas de una vivienda con apariencia de salida de coches, aunque no esté señalizada como vado permanente, no aparques.

5 Playas y naturaleza en Portugal
A lo largo de la costa Portuguesa desde Caminha hasta Cabo San Vicente se puede disfrutar de una gran variedad de playas bañadas por el mar Atlántico.
La playas que más conocemos desde Caminha hasta Braga destacan por ser casi vírgenes, protegidas por grandes dunas y con poca construcción a excepción de Afife, Moledo y Vila Praia de Áncora.
14 ¿Dónde encontrar Playas Fluviales en Portugal?
También existen algunas playas fluviales en Portugal como Playa Coral en la desembocadura del Río Límia en Viana do Castelo o a lo largo del Río Miño, la frontera natural con Galicia.
15 ¿Dónde puedo practicar Surf en Portugal?
A lo largo de la costa de Portugal se puede disfrutar de muy buenos rincones para el surf y el Skye Surf y disfrutar de las olas y el viento del Atlántico. Entre los rincones más conocidos se encuentran Viana do Castelo (Cabedelo, Praia da Amorosa, Afife…), Caminha (Vila Praia de Ancora) o en Foz (Esposende, Braga), Gaia (Porto).
También encontrarás tiendas o escuelas de surf a lo largo de la costa disponen de servicio de alquiler de tablas y trajes de neopreno, sobre todo para viajes cortos.
Perderse por la naturaleza de Portugal
A diferencia de España tanto la costa como el interior de Portugal dispone de una gran variedad de Rutas por las que disfrutar de una naturaleza casi Virgen tanto en el mar como en la montaña.
16 Dentro de la zona Norte de Portugal os recomendamos encarecidamente:
Parque Nacional Peneda Gerés, zona montañosa del norte de Portugal para situarla geográficamente se comunica con Galicia entre Pontevedra y Ourense. También se le conoce como Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês Xurés. Destacamos la ruta por Castro Laboreiro o Nuestra Señora da Peneda. Ojo por las carreteras locales y las conocidas Vacas Cachena y sus grandes cornamentas.
Parque Natural Litoral Norte área protegida de la costa de Portugal de 18 km en Esposende (Braga). Destacan sus paseos de madera sobre las dunas y las interminables playas de arena blanca bañadas por el Mar Atlántico.
La ecopista de lo Rio Limia o La ecopista de lo Rio Miño, al igual que el Parque Natural Litoral Norte, las ecopistas son rutas de senderismo al margen de los ríos de Portugal.

6 FADOS y música en directo
17 Saudade, Melancolía, o simplemente la más bella representación musical de Portugal y además, declarada Patrimonio de la Humanidad desde el 2011. Cabe destacar los barrios lisboetas como Alfama, Mouraria y Bairro Alto. Su máxima representante es Amália Rodrigues. Imprescindible disfrutarla en los miles de establecimientos conocidos como «casas de fado» que organizan veladas con cena.
18 Pero no solo del Fado vive Portugal, o eso dicen, descubre los diferentes festivales que se celebran durante el año en toda su geografía. Los que nos quedan más cerca son:
Portugeses Summer Festivals página web patrocinada por Turismo de Portugal donde podéis encontrar una recopilación de los festivales que hay a lo largo de la geografía portuguesa. Hay para todos los gustos desde grupo comerciales a música electrónica o alternativos. Además cuentan con su propia página de venta de entradas.
En el norte de Portugal hay dos festivales veraniegos que cada año tienen más repercusión en las agendas de festivaleros españoles como son:
Festival Paredes de Coura se celebra año tras año en el anfiteatro natural de la playa fluvial del Río Taboão en el pequeño pueblo de Paredes de Coura (Distrito de Viana do Castelo). Cada año una gran cantidad de artistas consagrados y nuevos talentos amenizan tres días de conciertos. Además, cuenta con zona de acampada.
Vilar de Mouros Festival e Rock (finales de Agosto) uno de los festivales más antiguos de Portugal, se viene celebrando desde 1965 con un estilo y público fiel. Destaca que las actuaciones del escenario “histórico” son gratuitas y el camping va incluido en el precio del bono del festival.

7 Fiestas de Portugal
19 ¿ Fiestas que no debes perderte de Portugal?
La mayoría de las fiestas en el Portugal se concentran en el periodo estival, desde Romerías, Ferias Medievales o eventos culturales.
Los más destacados en el norte de Portugal son los siguientes:
Fiestas de la Señora da Agonia Viana do Castelo,
Festa da Historia en Vila Nova de Cerveira
Festa do Medievo de Caminha
Semana Santa de Braga
Y por último en octubre se celebra Festa da Colleita de Vila Verde destaca por ser un evento gastronómico y agrario en el que encontrarás una gran variedad de puestos de productos del campo.
20 Fechas señaladas de Portugal y Feirados:
Fechas de fiesta nacional en Portugal son:
Semana Santa, días festivos son Segunda y Sexta-Feira Santa y Pascua (Domingo Santo)
Corpus Christi (26 Maio)
Dia da Liberdade, Revolución de los Claveles (25 de Abril)
Feria de Portugal (10 Junio)
Ascensión de Nuestra Señora (15 Agosto)
Día de la República (5 Octubre)
Restauración de la Independencia (1 Diciembre )
Día de la Inmaculada Concepcción (08 Diciembre)
Navidad (25 Diciembre)